El 1 de febrero la justicia habilitó las operaciones comerciales en el Aeropuerto El Palomar y dictaminó una medida cautelar que prohibía que Flybondi, y cualquier otra aerolínea, pueda operar más de 3 vuelos diarios desde este aeropuerto.
Todos quieren saber un poquito más, así que hoy les traemos al aeropuerto protagonista de albergar a Nelson y a las aeronaves por venir.
El Boeing 737-800 fue bautizado con el nombre de Nelson, al igual que el Líder de Soporte Emocional de la compañía. Hacia fines de 2018 la flota se completará con un total de 10 aeronaves.
Estamos ultimando detalles para iniciar las operaciones y uno de los pasos más importantes es el diseño de la experiencia de compra. Hoy, Consu, Lucho y Chris te cuentan todo para que estés un click más cerca de tener la libertad de volar.
Federico y Nicolás componen nuestro equipo de Redes. Ellos son los encargados de la definición de las rutas que Flybondi.com volará, apuntando a mejorar la conectividad y cumplir con la demanda de nuestros huéspedes.
Estamos en la recta final para salir a la venta e iniciar las operaciones y los flybondiers continúan capacitándose para que “la libertad de volar” sea con todas las letras.
¡Presentamos nuestros uniformes y cartillas de seguridad al mundo!
En las las últimas tres semanas se finalizó la integración de todos los canales de consulta hacia un sistema único de Atención al Cliente. Hoy te contamos de qué se trata y cómo podes estar en contacto con nosotros.
Flybondi.com presenta su primer avión: El Boeing 737-800 se encuentra en Singapur pintado y próximo a salir para Argentina, donde se espera su arribo durante la segunda quincena de noviembre.
En el marco de las capacitaciones de todo el equipo de colaboradores, en el que se incluyen Staff, Jefes, Tripulantes de Cabina y Pilotos, se realizaron los entrenamientos del staff de la Dirección de Mantenimiento, con el fin de actualizar y reforzar sus conocimientos técnicos, como así también fijar las políticas organizacionales de la empresa.